La canción “A Tu Lado” es uno de los mayores éxitos de La Oreja de Van Gogh, una banda española de pop rock que se formó en San Sebastián en 1996. Con su melodía pegadiza y sus letras emotivas, esta canción se ha convertido en una de las favoritas de los fans de la banda. En este artículo, te invitamos a descubrir la letra y el significado detrás de esta icónica canción.
Letra de “A Tu Lado”
Al hablar de una canción tan reconocida como “A Tu Lado”, lo primero que queremos hacer es examinar su letra minuciosamente. Esta canción es un verdadero tesoro lírico que encierra emociones y sentimientos profundos. A continuación, te presentamos la letra completa de “A Tu Lado”. ¡Presta atención a cada palabra y déjate llevar por su melodía!
Estrofa 1:
¿Cuántos tienes ya?
¿Dos, tres o ninguno ya?
Sé que estás ahí
Puedo saberte si estás cerca o lejos
Duérmete a mi lado porque hay
Una fiesta en la que nadie falta ya
Y el deseo sin medida
De uno que quema y otro que hiela
Estribillo:
Dime si tú eres mi castigo
Dime si tú eres mi perdón
Dime si tú eres mi abismo
Unir nuestros desvelos en una canción
A tu lado hablar de cualquier cosa
A tu lado arropar mi desdicha
Y aunque el sevillano me vaya a disparar
Hace mucho que sé lo que es vivir
Siempre a tu lado
[Repetir estrofa 1]
Estribillo:
Dime si tú eres mi castigo
Dime si tú eres mi perdón
Dime si tú eres mi abismo
Unir nuestros desvelos en una canción
A tu lado hablar de cualquier cosa
A tu lado arropar mi desdicha
Y aunque el sevillano me vaya a disparar
Hace mucho que sé lo que es vivir
Siempre a tu lado
Puente:
Hacen cola en el cine para ver
Películas que hablan de amor
Pero nadie puede explicar
Este loco sentimiento que me haces vivir
Estribillo:
Dime si tú eres mi castigo
Dime si tú eres mi perdón
Dime si tú eres mi abismo
Unir nuestros desvelos en una canción
A tu lado hablar de cualquier cosa
A tu lado arropar mi desdicha
Y aunque el sevillano me vaya a disparar
Hace mucho que sé lo que es vivir
Siempre a tu lado
La letra de “A Tu Lado” es una mezcla de emotividad y melancolía. Esta canción habla sobre la importancia de tener a alguien cerca en los buenos y malos momentos de la vida. A través de sus versos, La Oreja de Van Gogh nos invita a reflexionar sobre el poder sanador del amor y la compañía.
Significado de “A Tu Lado”
Ahora que hemos analizado la letra, vamos a adentrarnos en el significado de “A Tu Lado”. Esta canción captura el sentimiento de dependencia emocional hacia alguien que está siempre presente en nuestra vida. Nos muestra la importancia de contar con el apoyo y la cercanía de esa persona especial, sin importar los obstáculos que enfrentemos.
En el estribillo, el verso “Dime si tú eres mi castigo, dime si tú eres mi perdón” expresa el dualismo característico de las relaciones intensas. A veces, la persona que amamos puede ser tanto nuestro consuelo como nuestra condena. Sin embargo, a pesar de esto, la canción nos invita a disfrutar de la plenitud que se encuentra al lado de esa persona, encarnando así el poder del amor y la felicidad compartida.
La banda utiliza una poderosa metáfora en el verso “Y aunque el sevillano me vaya a disparar, hace mucho que sé lo que es vivir siempre a tu lado”. Aquí, hacen referencia a un antiguo duelo de honor en Sevilla. La idea subyacente es que, aunque los problemas y los desafíos puedan acecharnos, el amor y la conexión con alguien especial nos dan la fortaleza para superarlos y seguir adelante.
En resumen, “A Tu Lado” es una canción que explora los altibajos de las relaciones y la importancia de tener a alguien a nuestro lado. La Oreja de Van Gogh nos envuelve con su poesía y su melodía, regalándonos una experiencia emocional inolvidable.
¿Qué te parece la letra de “A Tu Lado”? ¿Identificas tu propia historia en ella? ¿Cuál crees que es el mensaje principal que La Oreja de Van Gogh quería transmitir a través de esta canción? Explora tus propias emociones y comparte tus reflexiones en los comentarios.
1. ¿Cuándo se lanzó la canción “A Tu Lado”?
“A Tu Lado” fue lanzada en el año 2003 como parte del álbum “Lo Que Te Conté Mientras Te Hacías La Dormida”. Desde entonces, se ha convertido en una de las canciones más icónicas de La Oreja de Van Gogh.
2. ¿Cuál fue el éxito comercial de “A Tu Lado”?
La canción tuvo un gran éxito en España y en otros países de habla hispana. Alcanzó el número 1 en varias listas de éxitos y ha sido ampliamente reconocida y apreciada por el público y la crítica.
3. ¿Qué otros éxitos tiene La Oreja de Van Gogh?
La Oreja de Van Gogh cuenta con una amplia discografía llena de éxitos. Algunas de sus canciones más conocidas incluyen “Cuídate”, “Jueves”, “Rosas”, “El Último Vals” y “Deseos de Cosas Imposibles”.
4. ¿Cuál es el significado del nombre de la banda?
El nombre de la banda está inspirado en el pintor neerlandés Vincent van Gogh y pretende transmitir la audacia y la originalidad presentes en sus obras.
Esperamos que este artículo haya ayudado a profundizar tu aprecio por la música de La Oreja de Van Gogh y te haya permitido conectarte emocionalmente con la canción “A Tu Lado”. ¡Sigue disfrutando de la magia de la música y comparte tus pensamientos en los comentarios!