¿Qué corrientes pedagógicas y psicológicas influyen en la educación infantil?
La educación infantil es un momento crucial en el desarrollo de los más pequeños. Durante esta etapa, las corrientes pedagógicas y psicológicas desempeñan un papel fundamental en su aprendizaje y crecimiento. En este artículo, exploraremos las principales corrientes que influyen en la educación infantil y cómo afectan a los niños en su proceso de aprendizaje.
Corriente pedagógica tradicional
La corriente pedagógica tradicional es una de las más antiguas y ampliamente utilizadas en la educación infantil. En esta corriente, el maestro es el centro del aprendizaje y se enfoca en transmitir conocimientos de manera directa y autoritaria. Los niños son vistos como “recipientes” de información que deben ser llenados. Se enfatiza la disciplina y la obediencia, y el aprendizaje se basa en la memorización y la repetición.
Sin embargo, esta corriente ha sido objeto de críticas debido a su enfoque pasivo del aprendizaje, que no siempre promueve la creatividad, la autonomía y la capacidad crítica de los niños. A pesar de esto, sigue siendo utilizada en muchos entornos educativos, especialmente en entornos conservadores.
Corriente pedagógica constructivista
La corriente pedagógica constructivista se basa en la idea de que el aprendizaje es un proceso activo y constructivo, en el que los niños construyen su propio conocimiento a través de la interacción con su entorno y con sus pares. En este enfoque, el maestro no es el centro del aprendizaje, sino un facilitador que guía y estimula el descubrimiento del conocimiento.
En la corriente constructivista, se fomenta el aprendizaje significativo, donde los niños relacionan los nuevos conocimientos con sus experiencias previas. Se promueve la creatividad, la exploración y la resolución de problemas, y se valora el pensamiento crítico y reflexivo. Esta corriente pedagógica ha ganado popularidad en las últimas décadas, ya que se adapta mejor a las necesidades de los niños en el mundo actual.