Descubre tu estilo de aprendizaje: test para identificar si eres visual, auditivo o kinestésico
¿Qué es un estilo de aprendizaje?
Cada individuo tiene una forma única de procesar y asimilar la información que recibe del entorno. El estilo de aprendizaje se refiere a las preferencias y tendencias que tenemos al aprender y estudiar. Entender nuestro estilo de aprendizaje puede ser de gran ayuda a la hora de mejorar nuestras habilidades de estudio y maximizar el rendimiento académico.
Los tres estilos de aprendizaje principales
Según el modelo de los estilos de aprendizaje de Neil Fleming, existen tres estilos principales:
Estilo visual
Las personas con un estilo de aprendizaje visual aprenden mejor a través de imágenes, gráficos y representaciones visuales. Les resulta más fácil recordar información cuando pueden visualizarla de alguna manera.
Estilo auditivo
Las personas con un estilo de aprendizaje auditivo aprenden mejor escuchando la información. Les resulta más fácil recordar información cuando la escuchan y la repiten en voz alta. También pueden beneficiarse de explicarse a sí mismos las cosas en voz alta.
Estilo kinestésico
Las personas con un estilo de aprendizaje kinestésico aprenden mejor a través de la experiencia práctica y el movimiento. Les resulta más fácil recordar información cuando pueden interactuar con ella físicamente y cuando pueden realizar actividades prácticas relacionadas con la materia que están estudiando.
Cómo identificar tu estilo de aprendizaje
¿Te preguntas cuál es tu estilo de aprendizaje predominante? Puedes realizar un sencillo test que te ayudará a identificarlo. Responde las siguientes preguntas de la forma más sincera posible:
¿Cuándo estudias, prefieres:
a) Ver esquemas, mapas mentales o imágenes relacionadas con la materia?
b) Leer el material en voz alta o escuchar grabaciones relacionadas con la materia?
c) Practicar haciendo ejercicios o experimentos relacionados con la materia?
¿Cuál de las siguientes actividades te resulta más útil para recordar información?
a) Hacer dibujos o diagramas que representen la información
b) Repetir la información en voz alta o escuchar grabaciones relacionadas con la materia
c) Realizar prácticas o actividades físicas que involucren la información
¿Qué te resulta más fácil en general?
a) Recordar imágenes, colores o formas relacionadas con la información
b) Recordar conversaciones o explicaciones verbales relacionadas con la información
c) Recordar experiencias o actividades prácticas relacionadas con la información
Una vez que hayas respondido a estas preguntas, suma tus respuestas de cada categoría para determinar tu estilo de aprendizaje predominante.
¿Qué hacer una vez que sepas tu estilo de aprendizaje?
Una vez que identifiques tu estilo de aprendizaje, puedes adaptar tu forma de estudiar de acuerdo a tus preferencias y fortalezas. Aquí te dejamos algunas ideas:
Estilo visual:
– Utiliza esquemas, gráficos o imágenes para representar la información que estás estudiando.
– Coloca carteles o pósters con los conceptos clave en tu área de estudio.
– Utiliza colores y resaltadores para organizar la información en tus apuntes.
Estilo auditivo:
– Graba tus apuntes y escúchalos mientras haces ejercicio o en cualquier momento en el que no puedas leer.
– Explica los conceptos en voz alta a alguien más o a ti mismo.
– Participa en debates o discusiones relacionadas con la materia.
Estilo kinestésico:
– Utiliza manipulables, como bolitas, fichas o modelos, para representar la información.
– Realiza actividades prácticas relacionadas con la materia, como experimentos o muestras.
– Programa descansos regulares para moverte y estirarte mientras estudias.
¿Qué pasa si tengo más de un estilo de aprendizaje predominante?
No te preocupes si tus respuestas revelan que tienes más de un estilo de aprendizaje predominante. Muchas personas tienen una combinación de estilos de aprendizaje y es normal. Puedes optar por utilizar diferentes estrategias de estudio según la situación.
¿Puedo cambiar mi estilo de aprendizaje?
Si bien el estilo de aprendizaje puede ser más predominante en ciertas personas, es importante recordar que todos tenemos la capacidad de adaptarnos y aprender de diferentes formas. Puedes probar diferentes técnicas de estudio y ver qué funciona mejor para ti, incluso si no es tu estilo de aprendizaje predominante.
¿Es malo tener un estilo de aprendizaje diferente a la mayoría de las personas?
No hay ningún estilo de aprendizaje «mejor» que otro. Cada estilo tiene sus propias ventajas y formas únicas de procesar la información. Lo importante es encontrar el estilo de aprendizaje que te funcione mejor y utilizarlo como una herramienta para maximizar tu rendimiento académico.
Recuerda que comprender tu estilo de aprendizaje es solo el comienzo. El siguiente paso es utilizar esa información para adaptar tus métodos de estudio y convertirte en un estudiante más eficiente y efectivo.